¿¿¿Educación inclusiva????
¿¿¿Educación inclusiva????
En el papel,
En las palabras,
En los deseos…
Podríamos decir que la educación inclusiva busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos, poniendo especial énfasis en aquellos que son más vulnerables a la marginalidad y exclusión social por el motivo que sea.
Se supone que es el punto de inicio para ofrecer diversas oportunidades para el desarrollo de las personas con viven con algún tipo de discapacidad, bien sea esta visible o “invisible” a primera vista.
Como madre de un niño con necesidades educativas especiales,
puedo afirmar desde nuestra propia experiencia,
que este ideal
se queda en el papel
se queda en las palabras
se queda en el intento de callar las conciencias
que como sociedad desconocedora de la realidad de muchas familias,
necesitamos en el deseo de pensar que vamos avanzando.
Lo cierto es, que no existe una inclusión educativa real
Ni siquiera existe un inclusión social…
Que los niños con dificultades siguen siendo excluidos de sus grupos con el fin de no molestar
Que la diferencia se castiga no sólo en el colegio, sino también como sociedad
Que el que no puede crece pensando que no quiere y por eso debe quedar apartado creyendo que todo en él funcional mal…
Que como madre, hubiera preferido la educación especial
porque seamos francos, señores, no existe la inclusión real.
Y tú, ¿de qué forma favoreces la inclusión social?
Comentarios
Publicar un comentario